Comprar una amasadora facilita la ejecución de algunas actividades en la cocina, que antes requerían la ejecución de un trabajo manual. Con el desarrollo tecnológico se fabricaron artefactos eléctricos que le permitieron al hombre ejecutar algunas actividades de forma más rápida y eficiente.
Es por ello que en la actualidad existen numerosos artefactos eléctricos que ahorran tiempo, favorecen el terminado y la presentación de algunas comidas o recetas. Por esta razón, comprar una amasadora en nuestra tienda online es la mejor opción que puedes escoger.
Aquí podrás comprar la amasadora que necesitas, porque ofrecemos una gran variedad de modelos, marcas y excelentes precios. Igualmente, brindamos la mejor asesoría en ventas para que puedas conseguir el electrodoméstico que buscas.
¿Qué es una amasadora?
Las amasadoras industriales están diseñadas especialmente para mezclar diferentes ingredientes y lograr una masa específica. Además, son utilizadas para preparar químicos alimentarios, distintas y variadas recetas al horno como el pan, las galletas, entre otros.
Este tipo de aparato sustituye el trabajo manual gracias a su sistema mecanizado, el cual es capaz de lograr la producción de grandes cantidades de masa en forma continua.
En la antigüedad, la harina para elaborar el pan era amasada a mano por las mujeres o los artesanos. En el año 1787 se crearon las primeras amasadoras en Viena, Holanda. Con este invento se agilizó el proceso para preparar la masa para hacer pan, realizar repostería y otras ramas de la cocina.
¿Qué amasadora comprar?
Si quieres iniciar un negocio que implique amasar grandes cantidades de harina, tengas que ahorrar tiempo y trabajo en el día a día de tus quehaceres culinarios, tienes que comprar una amasadora. En nuestra página web encontrarás las mejores opciones para adquirir este producto.
Para comprar una amasadora debes tomar en cuenta una serie de características básicas de este producto, con el fin de que puedas aprovechar el producto de forma doméstica o industrial.
A continuación, presentamos algunas de las especificaciones esenciales que deben presentar las amasadoras para un mejor y óptimo rendimiento.
Cualidades a tomar en cuenta al comprar una amasadora
Al momento de comprar una amasadora en nuestra tienda online es importante que evalúes la siguiente información relacionada a este producto:
-
Satisfacción
Es muy importante tener en cuenta qué uso le darás a tu amasadora, lo cual es primordial para escoger entre una industrial o una normal. Debes tener claro la cantidad de masa que vas a preparar en ella.
-
Ajustes de velocidad
La elaboración de pasteles, panes, galletas u otras recetas, requieren diferentes velocidades al momento de amasar la mezcla. Es trascendental comprar una amasadora con ajustes variados de velocidades, para que puedas obtener mayor precisión al hacer la masa. A la vez ahorrarás tiempo, porque los procesos de elaboración serán más rápidos.
Los usuarios deben tener en cuenta que el control de la velocidad es directamente proporcional al tipo de amasado que se logre. Sin embargo, una amasadora de dos velocidades con espiral puede amasar una cantidad grande o pequeña de masa, sin afectar la velocidad de rotación.
Hay electrodomésticos de este tipo que tienen diez velocidades, unas lentas y otras veloces. Además, algunos modelos traen la opción de “turbo”, que sirve para hacer huevos a punto de nieve.
Una amasadora tendrá más probabilidades de trabajar cuando tiene mayor número de velocidades a graduar.
-
Limpieza y mantenimiento
Cuando vas a comprar una amasadora es importante que evalúes su limpieza. En nuestra tienda online puedes preguntar cómo es el sistema para lavar sus accesorios y la taza de amasado. También, tienes la opción de averiguar los implementos que requieres para tal fin y los respectivos precios.
Algunas de estas máquinas traen tapas que evitan salpicaduras o la opción de colocarlos en los lavavajillas, lo cual representa una cualidad a favor, al momento de comprar una amasadora.
-
Funciones y ahorro de energía
Para ajustar la calidad de preparado de los productos con una amasadora, es indispensable obtener una máquina que tenga una tarjeta digital programable,la cual permitirá reducir la cantidad de personal en una panadería.
Entre más funciones tenga este tipo de artefactos, resultará más caro. Por esta razón, si deseas economía debes seleccionar una amasadora que cumpla con las actividades que necesites. Generalmente, la mayor cantidad de estos utensilios vienen con varias funciones.
-
Accesorios
Aunque estos electrodomésticos tienen un solo formato para mezclar, éste puede variar dependiendo del accesorio que se utilice. Por ejemplo, las varillas que son para batir, la espátula utilizada para homogeneizar o los ganchos para el amasado.
De acuerdo al material de fabricación de los implementos, su precio puede ser diferente. Por esta razón, se aconseja comprar herramientas duraderas, elaboradas en acero inoxidable. Estas son más caras, pero garantizan resistencia en el tiempo.
Las amasadoras incluyen los tres accesorios antes mencionados. Algunas traen más, debido a que las puedes adquirir a precios bastante económicos y son bastante útiles.
También, puedes comprar una amasadora “multiusos”, que muchos consideran que posee precios elevados, son las más baratas del mercado. Sin embargo, su potencia es menor y en la mayoría de casos viene sin bol.
Estos aparatos resultan útiles en cuanto al número de preparaciones que se hacen con ellos, y son la opción propicia si quieres preparar comidas en cantidades pequeñas.
-
La potencia
Para ahorrar energía es recomendable indagar sobre la potencia que usan las diferentes amasadoras, para que puedas obtener un artefacto que cuide el medio ambiente.
La intensidad de su voltaje dependerá del modelo y podrás seleccionar la amasadora de acuerdo a las funciones que realice. Además, si buscas una amasadora que prepare mayores cantidades de masa, tienes que optar por las más potentes. Algunas varían entre 400 hasta 1400 Watts.
Regularmente, las máquinas de mayor potencia incluyen un bol bastante grande que permiten colocar más cantidad de ingredientes. Algunas vienen sin este elemento, pero son muy potentes y pequeñas. Por esto es indispensable examinar con detenimiento esta característica.
Los clientes también deben considerar el tiempo de uso que recomienda el fabricante. En el manual hay indicaciones que destacan el lapso promedio de funcionamiento es de siete minutos y descansa otros siete más.
Recuerda que la potencia no se relaciona con el tiempo de utilización, porque es algo que depende del fabricante, la marca y el modelo.
-
Contenido, peso y volumen
Entre más cómoda y liviana de manipular sea la amasadora, es mejor. Evidentemente, el tamaño de dicho aparato incide en la capacidad del recipiente. Por tal motivo, el cliente debe verificar el volumen mínimo y máximo que posee, antes de decidir comprar la amasadora.
-
Diseño y materiales de fabricación
Con el fin de evitar la oxidación y degradación de este electrodoméstico, es recomendable comprar los que son de acero inoxidable, pues brindan resistencia y calidad.
Tampoco se debe desechar, porque es un aparato que agrupa las funciones y utilidades de varios utensilios de cocina. Además, ocupa un amplio espacio.
Igualmente, permitirá embellecer el lugar donde será ubicado, es por ello que te ofrecemos distintos y elegantes modelos para que escojas el mejor.
-
Impacto sonoro
Otro punto determinante para decidir comprar la amasadora o no, se refiere a los niveles de presión sonora (decibelios) que genera el aparato. Es importante que te concentres en una que emita poco ruido, para que evites molestias a las personas que estén alrededor cuando lo uses.
Aunque todas estas máquinas generan ruido, es oportuno preguntar a otros compradores que ya las han usado, cuánto estruendo emite el aparato mientras está trabajando.
-
Presupuesto
Este punto es fundamental al momento de elegir la amasadora. Recuerda revisar los modelos que se ajusten a tus gustos y requerimientos. Chequea los precios y determina la cantidad de dinero que gastarás en este producto.
Una vez que determines cuánto dispones para esta compra, escoge entre las opciones de tipo de uso, calidad y precio. Toma en consideración que algunos modelos cuestan entre 50 y 200 euros.
Con estos tips que ofrecemos en nuestra tienda online, podrás revisar las especificaciones generales de las amasadoras existentes en el mercado, comparar los diferentes modelos y elegir el que cubra tus requerimientos. Escoger una amasadora no es sencillo, por esta razón brindamos varios consejos que esperamos sean útiles.
Tipos de amasadoras
Existen diversos tipos de amasadoras que utilizan la cazuela extraíble, porque da la oportunidad de reposar la masa cuando estamos en la mitad de su proceso de elaboración y antes de dividirla.
Asimismo, este tipo de cacerola posee temporizadores para velocidad lenta o rápida, es de ciclo automático programable y viene incluida en este electrodoméstico.
Además, existen sistemas automáticos para raspar la cazuela al momento de terminar la actividad y vaciar la masa. Esto permite detectar la temperatura por medio de un display. A la vez, hay métodos que permiten inyectar gas a fin de controlar la temperatura del producto amasado.
En nuestra tienda online ofrecemos gran variedad de amasadoras, de diferentes marcas, modelos, colores y sobre todo con precios que no tienen competencia. Solo queda de tu parte escoger la que se adapte a tus gustos y preferencias. Por esta razón, te invitamos a revisar los tipos de amasadoras que existen en el mercado y las compares con las que ofrecemos, para que decidas por la mejor opción.
-
Amasadora de espiral
Este tipo de electrodoméstico es de alta preferencia por los usuarios, por lo que su demanda se ubica 45% , en relación a otros productos similares existentes en tiendas físicas o en línea.
Uno de los aspectos a resaltar de este tipo de amasadora es su rapidez en elaborar la masa, que incide directamente en la disminución del tiempo de amasado. Además, permite un abastecimiento continuo en la línea de producción de una panadería o repostería.
Gracias a su fuerza inicial minimizada, se logra un menor recalentamiento. De la misma manera, ofrece menor oxidación, siempre y cuando se emplee el método de amasado con presión desde arriba y hacia abajo.
Por otra parte, hay que tener cuidado con el recalentamiento o adhesión de la masa en el espiral. Esto puede ocurrir cuando algunos modelos de amasadoras no tengan el vástago central.
Otros traen la cazuela excesivamente profunda, generando así una oxidación muy baja, y esto da como resultado masas con poca fuerza y muy batidas.
Las condiciones del amasado se ven afectadas por el radio de acción del brazo espiral, debido a que la masa se recalienta más en los modelos pequeños, que generan un movimiento de 1/4 a la totalidad del preparado.
En este modelo de amasadora, el sentido de la cazuela puede cambiarse, lo cual permite que la masa pueda desprenderse más fácil del brazo.
Tenemos que resaltar que es indispensable utilizar agua fría, incluyendo los días más calurosos, así como también tener siempre a la mano hielo, con el fin de no exceder la temperatura idónea de la masa.
Este tipo de amasadora de espiral es la que tiene un número mayor de dispositivos, entre los que se pueden mencionar los indicadores de temperatura por infrarrojos, cazuela con balanza incluida (lo cual facilita ir pesando la masa dentro de la misma cacerola).
Igualmente, incluye un método de inyección de gas que permite moderar la temperatura de la masa. También, cuenta con un tablero que consume energía y es de doble espiral, que permitirá amasar a la mitad.
-
Amasadora de brazos
En la actualidad esta amasadora es utilizada como una máquina auxiliar, porque prepara masas integrales, de centeno, de pastelería y bollos.
También, posee un tiempo de amasado que oscila entre los 18 y los 30 minutos. Es considerado un aparato lento que obliga a ir incorporando la levadura durante la mitad del amasado, para que disminuya la fuerza de la masa.
Su recalentamiento es menor aún cuando tiene una diversidad de amasado. Este se ajusta de acuerdo al grado de capacidad de la cacerola, es decir, entre menos kilos de harina, mayor será la oxidación.
Al momento de comprar una amasadora es importante que conozcas el poder de oxigenación que debe someterse la masa, si vas a preparar pan.
Otra recomendación es que si ésta queda muy blanda, evita añadir agua al inicio del amasado. Es mejor ir agregándola poco a poco, mientras va aumentando el amasado. De esta manera, se reducirá tiempo de amasado entre 15 a 20%.
-
Amasadora de eje oblicuo
Como dato curioso sobre esta máquina, su utilización está por encima del 80% en Francia, pero en España es la menos empleada por quienes requieren de estas herramientas culinarias para el negocio de la pastelería o panadería.
Esta amasadora viene con un motor de dos velocidades, una pausada para preamasar mezclas duras y otra veloz para lo blando. Ciertos modelos incluyen la llamada “cazuela loca”, cuya rotación es realizada por el impulso de la masa y permite al panadero variar las condiciones del amasado.
La persona que amasa tiene que hacerlo correctamente, para que no genere diferencias entre varias masas. También, debe utilizar el freno de la cacerola, el cual puede cambiarlo según la fuerza de la mezcla.
Una de las desventajas que tienen estas amasadoras, es que resulta imposible hacer grandes mezclas porque se derrama la harina cuando iniciamos el amasado.
Evita mezclar pequeñas cantidades de ingredientes, porque no agarra uniformemente la masa. Trata de ocupar 30% de la capacidad de la cazuela, para que logres obtener la consistencia más adecuada.
Este sistema podría definirse como amasado lento de poco recalentamiento y que se ajusta bastante bien en masas duras usando la primera velocidad y en mezclas blandas haciendo uso de la segunda.
Por otro lado, entre más herramientas sustituibles tenga una amasadora, mayor versatilidad ofrecerá al momento de ejecutar las actividades y mejor funcionalidad le dará a este aparato.
¿Para qué sirve una amasadora?
Este invento es utilizado para mezclar diversos ingredientes como la harina, con la que se preparan masas para elaborar pan, pasteles, bollos, croissant, hojaldres, galletas, entre otros alimentos.
Además, ahorra tiempo a la hora de tener un negocio relacionado con las comidas antes mencionadas, pues su utilización permite mayor cantidad de producción en menor tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre una amasadora y una batidora?
Para una persona que no sea profesional o experta en el tema, sostiene que una amasadora y una batidora parecen iguales. Sin embargo, tienen pequeñas diferencias, las cuales son reconocidas por quienes trabajan diariamente en la elaboración de alimentos horneados.
La variedad que existen entre ellas son generadas por las máquinas multifuncionales que parecieran hacer todo y reunir las características de cada una de ellas en un solo electrodoméstico. Igualmente, tienen otras disparidades que mencionamos a continuación:
-
Sobre su operatividad
Uno de los mejores instrumento de cocina son las amasadoras que vienen con un brazo. Desde allí se conecta un gancho en espiral, el cual tiene la capacidad de revolver o amasar mezclas bien espesas o densas.
Por su parte, la batidora es un electrodoméstico especial para batir o mezclar ingredientes menos espesos o densos. En ocasiones, posee la función de amasar y mezclar algunos alimentos.
Su capacidad de movimiento rotatorio lo genera desde la base, en la que se ubica el bol. Emplea una varilla o gancho adecuado, se programa para ejercer la función correcta de mezclar o amasar uniformemente al ser golpeada contra el gancho.
Resulta bastante común que un solo aparato pueda batir y amasar al mismo tiempo, porque dependerá del accesorio usado y el tiempo que dure ejerciendo ambas actividades.
En teoría estamos hablando de procesos parecidos, pero lo ideal sería integrar en un solo electrodoméstico todo lo que se requiere para elaborar alimentos de forma sencilla y cómoda.
-
En cuanto a programación
Más allá de lo práctico que puede ofrecer una máquina multifuncional, porque amasa la mezcla, bate claras de huevo o nata y elabora pan casero en un solo aparato, existen considerables diferencias en cuanto a su programación de funcionamiento, que mencionamos a continuación:
- Velocidad
Otra variedad importante de estos electrodomésticos son sus niveles de velocidad, es decir, los más bajos son empleados para amasar y los superiores son propicios para batir.
Conclusión
La amasadora y la batidora se diferencian por la capacidad de trabajo que tienen, las funciones que desempeñan. Ademas, la primera se mide por kilos y la segunda por litros. Si te decides por alguna de ellas, solo tienes que acceder a nuestra tienda online y escoger entre la amplia gama de máquinas que disponemos.
Selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. En este sentido, garantizamos los mejores precios del mercado, marcas de alta calidad y respondemos satisfactoriamente a las expectativas de los usuarios. Asimismo, nuestra mercancía tiene dos años de garantía, tiempo durante el cual pueden ser cambiados o devueltos los electrodomésticos dependiendo de la falla que presenten.