Comprar Lavadora

Comprar lavadora en Internet puede ser un proceso complejo. Nosotros te explicaremos como puedes hacer una elección correcta en tu próxima compra. Porque en nuestra tienda podrás encontrar los mejores modelos de lavadoras, de acuerdo a tus necesidades y capacidad económica.

¿Estás buscando una lavadora, pero no sabes por cuál modelo decidirte? Esta es una situación más común de lo que te imaginas; por lo que te mostraremos todo lo relacionado con este electrodoméstico que representa un aliado muy valioso para las amas de casa.

Existen muchos modelos y diseños de lavadoras para uso doméstico que van desde las más convencionales; hasta aquellas que cuentan con tecnología de punta, las cuales encuentras en nuestra web para que te decidas por aquella que cubra tus necesidades de lavado.

Para comprar una lavadora barata, eficiente y apta para tu hogar solo tienes que tomar en consideración algunos aspectos importantes que te exponemos en este artículo.

Guía para comprar lavadora

Guía para comprar lavadora es básicamente analizar diferentes aspectos del producto, como los siguientes:

La capacidad

Según las necesidades de lavado de prendas que tienes en tu hogar será la capacidad de la lavadora que puedes comprar, pues nunca es igual una vivienda en la que viven cuatro personas que un piso de soltero, por ejemplo. 

Según las recomendaciones de expertos, una lavadora con capacidad de 6 kilos es apta para un hogar en el que viven dos personas que la usan cuatro o menos veces por semana.

En los hogares donde viven tres o cuatro personas y la lavadora se usa unas cuatro o cinco veces a la semana, lo más recomendable es adquirir este electrodoméstico con capacidad para siete u ocho kilos de carga.

Cuando se trata de una vivienda con más de cuatro personas, cuyo uso de la lavadora se hace unas seis veces o más a la semana, lo más adecuado es comprar lavadora con capacidad superior a los nueve kilogramos.

El costo de este electrodoméstico depende, en gran medida, de la capacidad que posee. Lo mismo ocurre con el gasto energético, pues entre más grande es el aparato más electricidad consume.

He ahí la importancia de comprar lavadora adecuada a las necesidades de sus usuarios, pues eso representa un uso eficiente y consciente de los recursos y servicios básicos.

La velocidad del centrifugado

Este es un aspecto importante a tomar en cuenta porque de la velocidad del centrifugado que posee la lavadora depende la cantidad de humedad que queda presente en las prendas una vez que culmina el ciclo.

Las velocidades del centrifugado se miden en revoluciones por minuto o rpm, es decir, la cantidad de veces que gira el tambor durante 60 segundos. En el mercado actual se encuentran lavadoras con 600 rpm, 800 rpm y hasta 1400 rpm, que dejan porcentajes de humedad distintos en la ropa.

La clasificación energética

La lavadora representa uno de los electrodomésticos que consume más energía en los hogares de España, en especial aquellas que funcionan con agua caliente.

Por tanto, lo que recomiendan los expertos es seleccionar un artefacto que esté dentro de la clasificación energética A++ o A+++, donde esta última representa la de mayor eficiencia. Esto se traduce en que al comprar lavadora correcta, lograrás un ahorro de electricidad y dinero bastante considerable al año.

Los programas de lavado

No todas las lavadoras poseen los mismos programas de lavado, pues las más modernas nos ofrecen una extensa cantidad de éstos. En cualquier caso, lo ideal es elegir aquella que presente modos adecuados al tipo de ropa que sueles lavar y la intensidad de suciedad que presentan.

Cada uno de esos programas funcionan a temperaturas distintas y una velocidad de centrifugado diferente, por lo que se recomienda definir las necesidades de cada prenda y así comprar el electrodoméstico más apto para ellas.

El ruido que produce

Las lavadoras utilizan un motor para funcionar, por lo que suelen producir un ruido que suele ser más agudo mientras está en proceso de llenado y a la hora de centrifugar.

Para conocer la cantidad de ruido que causa el aparato puedes observar la etiqueta energética que posee, donde se indica este dato en decibelios. Lo más adecuado es comprar una lavadora cuyo nivel de ruido no supere los 80 decibelios.

Panel de mandos

El tipo de mando que posee la lavadora es un aspecto importante, tomando en cuenta que algunos usuarios prefieren los botones manuales tradicionales, que son bastante fáciles de usar, mientras que otros se inclinan más por los controles electrónicos, táctiles y con pantalla LCD.

Ambos sistemas sirven para controlar el electrodoméstico a gusto del usuario. Sin embargo, los mecanismos electrónicos suelen resultar un poco más costosos que los botones tradicionales.

Seguridad

Al momento de comprar lavadora, la seguridad es algo sumamente importante y fundamental. Por ejemplo, algunas tienen un mecanismo de bloqueo de la puerta mientras se encuentran en funcionamiento, el cual resulta ideal cuando hay niños en casa.

Además, los electrodomésticos más modernos poseen sensores que son capaces de identificar si existe fuga de agua o averías, bloqueando de forma automática el artefacto para evitar que sufra un daño mayor.

Lavadora y secadora

La elección de una lavadora-secadora depende del tipo de clima en el que vive el usuario, pues aquellas viviendas que están en zonas secas no necesitarán recurrir a la secadora, mientras que para las más frías sí resulta indispensable.

No obstante, la decisión depende directamente de las preferencias que tenga el usuario al respecto, así como el consumo de energía que realizan ambos aparatos.

Tipos de lavadoras

Tipos de lavadoras que encuentras en el mercado destacan:

De carga superior

Son las lavadoras cuya tapa se encuentra en la parte superior. No son muy buscadas en España, pero representan una buena alternativa porque son más económicas y compactas; lo que las hace ideales para instalar en pisos pequeños.

Otra ventaja que tienen estos electrodomésticos es que no tienes necesidad de agacharte para introducir o extraer las prendas; además, tienes la oportunidad de poder colocar más ropa mientras está en su ciclo de lavado.

Entre las desventajas que tienen estas lavadoras destaca el hecho de que consumen más energía y que no pueden instalarse en cocinas de diseño, pues es imposible colocarla bajo una encimera o muebles que puedan obstruir la apertura de la tapa.

Lavadoras de carga frontal 

Representan las lavadoras favoritas de la mayoría de los españoles. Son aquellas que tienen la puerta en la parte delantera, por lo que suelen usar menos agua al tener el tambor vertical.

Estos electrodomésticos tienen varios programas de lavado bastante avanzados, poseen mayor capacidad y hacen un mejor proceso de centrifugado. Además, son bastante eficientes en cuanto al consumo energético y ofrecen la posibilidad de ubicar la secadora sobre ellas.

La única desventaja que tienen estos artefactos es que resultan más costosos que los de carga superior.

Lavadoras integrables

Son las lavadoras que están diseñadas especialmente para ser empotradas en algún mueble, por lo que necesitas conocer bien sus medidas, a fin de que calce perfectamente en el sitio adecuado para ella. Por lo general vienen de seis o siete kilogramos de capacidad de carga.

¿Cómo instalar una lavadora?

Instalar una lavadora, es necesario contar con las herramientas necesarias para ello, tales como alicates de pico y una llave inglesa. Además, es importante seleccionar el lugar en el que se ubicará para garantizar su funcionamiento adecuado.

En ese caso, se recomienda elegir un lugar del hogar con suelo nivelado y resistente, en el que la temperatura estacional nunca llegue bajo los 0 grados.

En caso de que se trate de comprar lavadora nueva, para instalarla es necesario retirar las cintas adhesivas, los pernos y los sellos con los que viene, así como los plásticos, cartones o animes que la envuelven.

Ubica la lavadora en el lugar dispuesto para ello, ajustando sus patas para que quede nivelada y en una posición estable. Para esto puedes utilizar un nivel si así lo deseas.

Luego es necesario conectar las tuberías destinadas para la carga y descarga del agua. Conecta las juntas de la lavadora y los tubos, según lo que indica el manual de ésta. Coloca la tubería para el agua caliente y fría en las conexiones que corresponde. 

Posteriormente, conecta la manguera de desagüe a la lavadora y coloca el extremo en el lugar destinado para ello. Asegúrate que no quede muy estirada la tubería, pues debe estar un poco floja para evitar que se salga.

Finalmente, conecta la lavadora a la fuente de energía eléctrica y realiza un primer lavado de prueba. Para ello, es recomendable activar el programa ecológico si el aparato lo tiene, sin a