Comprar secadora

Comprar secadora, un electrodoméstico imprescindible para las personas que residen en zonas muy frías. Un factor que tomamos en cuenta y por el cual ofrecemos solo las mejores secadoras del mercado. Nuestros expertos en electrodomésticos han elegido cuidadosamente cada producto de éste catálogo; y lo hacemos pensando en su comodidad, y también en su bolsillo.

¿Necesitas comprar una secadora y no sabes cómo elegir la mejor para ti? Te enseñaremos algunos consejos importantes para que selecciones la mejor secadora para ti y tu familia. Las secadoras representan un aparato ideal para secar las prendas de ropa y la lencería del hogar durante los días más fríos del año; en los que es casi imposible eliminar la humedad de la ropa, una vez que la hemos lavado.

Y es que hoy en día se encuentra una gran variedad de modelos y marcas de estos electrodomésticos como los que puedes observar en nuestra web. Lo que representa una excelente ventaja porque siempre habrá una opción adecuada para cada tipo de persona y familia.

¿Qué debo saber antes de comprar secadora?

Lo que debo saber antes de comprar secadora es que ésta debe ir acorde a sus necesidades. Para ello, es importante analizar diferentes factores, entre los que destacan:

El tipo de secado 

Es importante conocer el tipo de secado que realiza el aparato, si es por evacuación o por condensación, pues cada uno funciona de una forma diferente, por lo que varía en cuanto a fuente de calor, eficiencia energética, entre otros factores.

Capacidad

Según los expertos lo mejor es elegir una secadora que tenga una capacidad de carga superior a la de la lavadora, tomando en consideración que el peso de las prendas que ingresa a la secadora es mayor que cuando se coloca dentro de la lavadora.

Aunado a ello, la ropa exige un espacio lo suficientemente amplio para poder moverse con total libertad dentro de la secadora. De esa forma los programas tienen una duración menor y resultan más eficientes en lo que a consumo de energía eléctrica se refiere.

Sensor de humedad

Tal como vemos en las lavadoras, una secadora posee diferentes programas para el secado. Según las condiciones y características de las prendas como la textura, el peso, entre otros.

Precisamente para que todos los programas funcionen de la forma adecuada, es necesario que la secadora tenga incorporado un sensor de humedad. El cual ayuda al aparato a adaptarse en lo que a duración de cada programa se refiere; según el grado de humedad que poseen las prendas y el volumen de carga que representan.

Sistema antiarrugas

Las secadoras que vienen con un sistema antiarrugas son aquellas que hacen girar el tambor en diversas direcciones; moviendo la ropa con frecuencia para reducir la cantidad de arrugas que pueden producirse en ella.

En caso de que no dispongas de mucho tiempo para planchar las prendas que lavas, debes pensar seriamente en comprar secadora con está cualidad. Pues al final representa un ahorro de energía eléctrica y tiempo.

Eficiencia energética

Como ocurre con los demás electrodomésticos de línea blanca, la eficiencia energética que tiene una secadora es otro factor importante a la hora de elegir la que más se adapta a nuestras necesidades.

La clasificación energética de estos electrodomésticos se basa en un listado del A+++ a la letra D, siendo la primera la de consumo más eficiente y la última la de menor eficiencia.

Esta información la lleva el aparato en un adhesivo o etiqueta. Siempre lo más recomendable es comprar secadora que este en la categoría de las A; pues son las que menos energía eléctrica consumen.

¿Cómo instalar una secadora?

Instalar una secadora, requiere de identificar si se trata de un equipo que funciona por condensación o evacuación. En cada caso, los pasos para su respectiva instalación son:

Instalación de una secadora de evacuación 

  • Identifica el lugar en el que instalarás el aparato. Lo más adecuado es que sea cerca de la lavadora y dentro de la casa, a fin de evitar el traslado frecuente de un lugar a otro con la ropa recién lavada. Además, se reducen los riesgos de que el artefacto sufra por humedad o lluvia exterior.
  • Como el sistema a través del que funcionan estas secadoras es la expulsión hacia el exterior de la humedad, es recomendable ubicarla cerca de una ventana.
  • Asegúrate que la temperatura del lugar en el que se ubicará la secadora cuente con una temperatura ambiente que oscile entre los 5º y 35º; además, debe tener buena ventilación. Incluso puedes colocarla sobre la lavadora porque su peso es menor al de ella.
  • Retira el envoltorio en el que viene la secadora, ya sea plástico, anime o cartón. 
  • Conecta el sistema de evacuación de la humedad, el cual debe dar hacia el exterior de la casa.
  • Conecta los cables de alimentación eléctrica a una fuente que cuente con el voltaje necesario para el buen funcionamiento de la secadora.

Instalación de una secadora de condensación

  • Ubica el sitio en el que colocarás el artefacto. Al igual que el modelo anterior, debe estar cerca de la lavadora para tu máxima comodidad.
  • Procura que la temperatura del lugar en la que colocarás el aparato sea superior a los cinco grados centígrados e inferior a los 35 grados.
  • Retira todos los precintos de seguridad y envoltorios de la secadora como plásticos, cartones y animes.
  • Conecta el aparato a su fuente de alimentación de energía eléctrica, que debe proporcionar un voltaje adecuado al que necesita la secadora para su adecuado funcionamiento.

Averías comunes en las secadoras

Averías comunes en las secadoras, son como en los demás electrodomésticos como la lavadora. La secadora puede presentar algún mal funcionamiento en un momento determinado, luego de su uso constante. Entre las averías más comunes que presentan estos aparatos encontramos:

El aparato no inicia

En caso de que la secadora no funcione, es necesario identificar si está recibiendo la energía eléctrica adecuada. De existir una variación de voltaje el aparato automáticamente se bloqueará como mecanismo de seguridad y protección.

Si la secadora enciende, pero no arranca puede ser que tiene una sobrecarga en la cantidad de ropa que le introduces; en ese caso, lo más adecuado es extraer algunas prendas para alivianar la carga.

Identifica si le has colocado el programa adecuado a las características de la ropa que deseas secar, pues de lo contrario el aparato no iniciará adecuadamente. También debes cerciorarte de que la puerta esté bien cerrada.

Todas las secadoras poseen un filtro que se encarga de atrapar la pelusa presente